Quién soy

       Hola a tod@s, mi nombre es Nuria Figuereo y soy madre de una familia numerosa. Siempre me han gustado las manualidades y he sido autodidacta con las consecuencias que ello conlleva: equivocaciones, despilfarros,  pérdidas de tiempo y de sueño, insatisfacciones, quebraderos de cabeza…  Sin embargo a pesar de todos estos inconvenientes y con muchas perseverancia y tenacidad siempre he conseguido el objetivo del proyecto que traía entre manos ( en costura, ganchillo, bordado, tejiendo, etc) y la grandísima satisfacción que esto conlleva.

        Al crear este blog pretendo ayudar a aquellas personas que, como yo, deciden emprender por sí mismas sus propios proyectos manuales puesto que en mi localidad muchas amigas me preguntan cómo he hecho esto o aquello y si podría ayudarles.

         Me gustaría que este blog fuese el centro donde confluyesen ideas y opiniones donde cada persona pueda aportar su granito de arena y donde surjan nuevos e interesantes proyectos.

20 comentarios en “Quién soy

  1. Acabo de descubrir con gran satisfacción, que existía este blog. Muchas gracias por enviar todos estos modelos. Como yo soy una principiante, no se hacer estas maravillas que pones, tanto en punto como en costura. ¿Dónde se podrían conseguir estas instrucciones?.
    Muchas gracias por todo.
    *en punto tengo una duda, cuando se terminan las vueltas, ¿se teje el ultimo punto o no?

    • Hola Ana. Principiante tambien lo fui yo……. Lo importante es practicar.
      Yo siempre tejo todos los puntos, el primero y el último. Hay personas q no tejen el primero, va en función de la forma de tejer de cada persona. Un saludo.

      • Nuria, muchas gracias por tu respuesta anterior, y por tomarte el tiempo de dármela. Perdona que con mi despiste, no te contesté y dí las gracias antes.
        tengo otra pregunta. En caso de que no encontrar la lana que tú usas, cómo sé cual debo de comprar en sustitución?
        Gracias de nuevo y buen fin de semana.

  2. Hola Nuria acabó de ver todas las monerías que haces con dos agujas y un ovillo.Yo tb quiero hacer todas esas prendas para bebé. Dime por favor como conseguir las instrucciones. Te lo agradecería en el alma.siempre me ha gustado tejer pero mis hijos se hicieron mayores y lo fui dejando.ahora he visto tus modelos y he sentido la necesidad de retomarlo.muchas gracias.espero tu respuesta

    • Hola Isabel, gracias por tus palabras. En el bloc hay modelos para tejer con tutoriales paso a paso. Empieza por ahí, por la ranita de 0 a 3 meses y ya me vas diciendo si tienes alguna duda. Un saludo

  3. Hola Nuria, te acabo de descubrir, e igualmente que todas las demás me encantan todos los modelos que publicas. En mi caso, aprendi a hacer punto hace muchos años, pero cuando no existía internet con tantos videos de ayuda como ahora. Como yo digo, se hacer punto, siempre y cuando sea en «linea recta». Si tengo que calcular los menguados, …. ahí, estoy perdida. Que pagina me sugieres para consultar como calcular las tallas y la disposición de los puntos para poder hacer los jersey, ….
    Mil gracias.

    • Hola Ana, al igual que tu yo también hacia punto desde hace muchos años. Yo desconozco las páginas de Internet donde te pueden explicar lo que necesitas. Te diré que yo aprendí de las revistas y a base de equivocaciones, hacer y deshacer. Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s