Sonajero de campanitas

     Cuando tejemos y tejemos nos sobran pequeños Pelotes de lana que pensamos que sólo ocupan espacio y nos da pena tirar a la basura ( por lo menos a mi!!!!!! No tiró nada, nada,nada!!!!!! )
     Pues mirar lo que hice con esos Pelotes de lana que no sirven para nada…….

image

image

image

      Son super originales para colgarlas en el cochecito del bebé, tiene sus cascabeles que suenan y todo!!!!!
     Lo explico:

  Pelotes de lana o de hilo, en este caso es hilo. Y con aguja del 2. 1/2 se montan 14 puntos y se tejen 8 derecho y 6 revés durante 14 vueltas. Se cose, se le pone el cascabel, los lazos y ahora está!!!!!!

       Un regalito original!!!!! Besitos y hasta la próxima!!!!!!

Mama gallina

     Después de los pollitos, de los huevos y demás…… no podía faltar la «prota» de la historia….. La mamá gallina, jajajaja la familia al completo.
     Espero que os guste!!!!! Besitos y hasta la  proxima.!!!!!!!

image

image

image

image

          Olvidé mencionar que el nido también está incluido 🙂

Pollitos de colores

     A mi nieto le encanta que le haga cosas a ganchillo, sobre todo animalitos…… esta vez le a tocado el turno a los pollitos y ahí los tiene!!!! Son graciosisimos!!!!

image

     Hasta saliendo del huevo!!!!!!

image

         Muy divertidos!!!! Estoy deseando ver la cara de mi nieto cuando los vea!!!!! Jajaja soy peor que él!!!!!

Toallas de baño con aplicaciones en tela

     Hola!!!! Aquí os traigo estas toallas con aplicaciones en tela, una toalla para el mayor y una toalla para el bebé. Para que no haya problema, les he bordado el nombre con aplicaciones en tela y este es el resultado!!!!! Espero que os gusten!!!!!

image

     Para el mayor la toalla!!!!!

image

     Para el bebé la capa de baño!!!!!!!

image

     Quedan muy bonitas!!!!! Un besito y hasta la próxima!!!!!!

Conjunto playero

     Hola de nuevo, hoy os muestro un conjunto fresquito!!!! Fresquito!!!  Esta compuesto por calzonas o pantalón corto y camiseta básica con aplicación en tela, ribeteada a punto festón……

image

Queda el conjunto súper divertido!!!! Os suena la tela?  Siiiii!!!!! Es la misma que el peto fresquito de bebe!!!
     Es otra idea para aquellas mamas que tengan bebes y hermanitos mayores.
     Espero que os guste, besitos y hasta la próxima!!!!
image

A estas camisetas les he puesto un perrito con su collar y un cascabel en el mismo y un pulpo sonriente!!!!! Quedan muy bonitas!!!!! En los detalles está la diferencia!!!! Animaros!!!!!!

Toca de bebé

  
     Aquí os traigo como se teje una toca sencilla!!!, sencilla!!!!….. para principiantes….. Ha sido tejida a punto bobo.
     Montar 7 puntos y tejer 2 puntos derechos, hebra, 1puntos derechos, hebra, 1 punto derecho, hebra, 1 puntos derechos, hebra y 2 puntos derechos. Se teje hasta tener 100 calados.

image

     A continuación se teje el volante, (este es un volante sencillo como la toca) tiene 44 puntos y se teje así:  cuatro pasadas a punto derecho por el reves y cuatro pasadas revés por el derecho los cuatro puntos del extremo que va cosido a la toca se tejen siempre a punto bobo.

   

image

     Terminamos cosiendo el volante al cuerpo de la toca……

image

     
     Este es el resultado……. Espero que os guste. Besitos y hasta la próxima!!!!!
     Y no dudéis en preguntarme si no entendéis algo!!!  🙂

UN JERSEY JACQUARD PARA EL PEQUEÑO BORJA

Borja tiene 1 añito y su mama me pide que le hagamos un jersey de niño grande con un motivo en jacquard.

Utilizamos una lana con mezcla apropiada para la aguja del número 4.

IMG_20131011_105058[1]
Para el motivo en jacquard he cojido un resto de lana que tenia en color azul tirando a turquesa y otro poco de lana en blanco roto y unas hebras en color negro.

Dicho esto comienzo a tejer: para la espalda monto en la aguja 64 puntos y tejo a punto de canalé 2X2 (o punto elastico) empezando con dos puntos derechos y terminando con dos puntos derechos. Tejo durante 2 ½ cm. y luego contiuo a punto jersey ( una pasada de punto derecho y otra de punto reves).

IMG_20131011_105927[1]

A los 19 cm. de largo cerrar en ambos lados, en cada inicio de vuelta: una vez 2 puntos y dos veces 1 punto. Nos quedan 54 puntos.

Tejemos 30 ½ cm. y cerramos en el centro 22 puntos, dejando los 16 puntos para cada hombro en espera. No se cierran, solo dejarlos en otra aguja o en un imperdible.

IMG_20131009_131702[1]

Hacemos el delantero igual que en la espalda, montamos 64 puntos, a elastico 2X2 hacemos los 2½ cm. y tejemos a punto jersey a los 6 cm totales desde el comienzo dejar los 34 puntos centrales para el dibujo. Mirar, esta plantilla la he cojido de una revista y es el motivo que le voy a poner. El coche va en azul y las ruedas y la cabeza en blanco roto.

IMG_20131012_223007[1]

Para que no queden hebras sueltas por el interior del jersey entrecruzamos las hebras a medida que vamos tejiendo y quedaría así por el revés, de esta manera el pequeño al colocarse el jersey no enganchara sus deditos.

Si algun@ esta interesad@ en saber esta técnica no me importará hacer un post solo explicándolo.

Así quedaría por el derecho de la labor. Una vez terminado el dibujo continuamos hasta la sisa igual que en la espalda, pero al menguar los dos primeros puntos en el centro, para la tapa de abertura, cerramos 4 puntos y continuamos cada lado por separado.

IMG_20131012_222848[1]

Cuando falten dos dedo para llegar al hombro, cerramos para hacer el escote: 4-2-1-1-1. Y nos quedamos con los 16 puntos del hombro, que cerraremos con tres agujas para que no nos quede costura. Esta técnica también la puedo explicar en otro post si alguien no la sabe.

Continuamos con las mangas, montamos 32 puntos, tejemos a punto de elástico 2X2 2 ½ cm y seguimos con el punto jersey, aumentamos 1 punto cada 4 vueltas siete veces. Quedan 46 puntos a 20 cm. sisamos, en cada pasada, de la siguiente manera:3-2-2-2-….. hasta tener 8 puntos en la aguja que cerraremos. La otra manga se hce igual.

El cuello: cojemos alrededor del escote 56 puntos y tejemos a punto elastico 2X2 durante 2 cm. Luego del lateral dercho y cojemos 22 puntos y tejemos 2 cm.en el lateral izquierdo tenemos que hacer los ojales: 2 puntos, 2 puntos juntos, 1 hebra, 6 puntos. Repetir y terminar con 2 puntos.

Terminación: ribeteamos perfilándolo el cochecito con una hebra de lana negra. La tapa del cuello: cosemos la tapa derecha hacia dentro y la tapa izquierda hacia fuera, como es un niño tiene que montar de izquierda a derecha. En la tapa interior pegamos los botones, y en la exterior tenemos que tener los ojales. Cosemos los laterales del jersey, cosemos las mangas y las unimos al cuerpo. Pegamos los botones y…

IMG_20131016_183225[1]

Así quedó de bonito y abrigado este jersey para Borja, de niño mayor como quería su mama.

Animaros y hacedlo, es muy sencillo. Quizá donde tiene mas dificultad sea en el escote, pero con paciencia y preguntando sale seguro.

Un saludo, pronto os traeré un nuevo proyecto.