Tejido a dos agujas, este pajarito…… también para mi nieto
Archivo de la etiqueta: punto
Hacer ojales en prendas de punto.
Hola de nuevo!!!! Tras una ausencia bastante larga aquí estoy de nuevo. El no estar por aquí no significa que haya estado parada…..nooo!!!!! Siempre tejiendo, cosiendo, ideando, etc.
Os traigo, en primer lugar un truquito que yo utilizo mucho, sobre todo cuando tejo los chalequito pequeños de primera postura, e incluso algo mayores.
A menudo me preguntan que cuando se hacen los ojales? Yo siempre los hago al final, una vez cosida la prenda y siempre con un objeto punzante, con cuidado de no romper los puntos. Allí vamos!!!!
Cálculo donde voy a poner el botón y con una tijera de punta roma apunto y la clavo entre los puntos, como veis en la foto…..
A continuación abro la tijera calculando el tamaño del botón….
Con cuidado de no pasarme, así cedo y abro un agujero…..
Queda una abertura lo suficientemente grande para que entre el botón. De esta manera no se comete el error de que el ojal quede demasiado grande y se suelte el botón con el uso. Facil, no? Probarlo, de esta manera no hay que pensar mientras se teje donde irá el siguiente ojal…… que muchas veces estamos viendo la tele y cuando nos damos cuenta se nos pasa!!!!!
Espero que os sea útil. Besitos y hasta la próxima!!!!!
Una chaqueta para Manuel
Hola de nuevo!!!!! He tardado mucho! Lo sé, pero no he tenido tiempo para sentarme un rato y contaros todos los proyectos que he terminado!!!!!
Vamos a empezar por una chaqueta muy simple pero muy bonita.
Talla 6 meses. Aguja del número 4. Lana utilizada Duetto de Mondial (50% lana virgen, 50% algodón egipcio).
Empezamos:
Espalda: montar 48 p. Y trabajar punto tubular una vuelta ( o dos pasadas). Cambiamos a punto bobo 12 cm. Y sisamos: cerramos 2 puntos, y en la siguiente vuelta 1 punto. Continuamos 12 cm. Y dejamos los puntos en espera ( todos).
Medio delantero: montar 24 puntos. Trabajar a punto tubular una vuelta y continuar a punto bobo 12 cm. Sisamos: 2 puntos y 1 punto.
Escote: a los 7 cm y medio cerramos 4 puntos del tirón y luego cogemos juntos dos puntos cuatro veces , a 2 puntos del orillo. Dejamos en espera los 13 puntos del hombro. El otro delantero se teje igual pero a la inversa.
Manga: montar 36 p. Una vuelta a punto tubular y seguir a punto bobo. Aumentar un punto a cada lado cada 9 vueltas 3 veces cuando tengamos 16 cm sisamos: 2 puntos cerrados del tirón a cada lado y luego un punto a cada lado hasta que nos queden 22 puntos. Luego cerramos un punto a cada lado cada dos vueltas hasta que tengamos 16 puntos. Hacer un vuelta más y cerrar los puntos. La otra manga se teje igual.
Trablillas de cierre: montamos 5 puntos y hacemos 11 vueltas, cerramos los cinco puntos y hacemos un remate a punto cangrejo.
ACABADO: cerramos los hombros con tres agujas. Cosemos los costados. Cosemos la manga y luego la unimos a la Sisa. Hacemos una pasada a punto raso, con el ganchillo, alrededor de los delanteros y escote. Pegamos las trabillas, un botón fijo y el otro abrocha………Y listo!!!!!! Queda estupenda!!!!! Muy bonita, para acompañar con unos borrachos o una ranita!!!!
Espero que os guste, besitos!!!!!
Pelele tejido a dos agujas
Conjunto gris y blanco en hilo
La chaqueta de Sophie
Toca de bebé
Aquí os traigo como se teje una toca sencilla!!!, sencilla!!!!….. para principiantes….. Ha sido tejida a punto bobo.
Montar 7 puntos y tejer 2 puntos derechos, hebra, 1puntos derechos, hebra, 1 punto derecho, hebra, 1 puntos derechos, hebra y 2 puntos derechos. Se teje hasta tener 100 calados.
A continuación se teje el volante, (este es un volante sencillo como la toca) tiene 44 puntos y se teje así: cuatro pasadas a punto derecho por el reves y cuatro pasadas revés por el derecho los cuatro puntos del extremo que va cosido a la toca se tejen siempre a punto bobo.
Terminamos cosiendo el volante al cuerpo de la toca……
Este es el resultado……. Espero que os guste. Besitos y hasta la próxima!!!!!
Y no dudéis en preguntarme si no entendéis algo!!! 🙂
Un peto para Manuel
Aquí os traigo una nueva labor, es un peto tejido en hilo de algodón. Espero que os guste!!!! Besitos y hasta la próxima!!!!!
Aaaahhh!!!!! Lo olvidaba!! Cuando tenga un rato os pongo como se hace!!!! 🙂
……..3 meses después…….
Perdonar la tardanza, pero no he tenido tiempo de hacerlo antes!!!! Bueno pues ahí van las explicaciones!!!!!!
Vamos a necesitar agujas del número 4 1/2 y del número 5, un ovillo de hilo Biosoft (100 g.) de lanas Mondial y 8 botones.
■ Montamos 39 puntos y tejemos a punto de elástico 1×1 con aguja del 4 1/2 seis pasadas.
■ Cambiamos a la aguja del 5 y tejemos a punto bobo (siempre derecho) 12 vueltas y cerramos 6 puntos a cada lado. Nos quedan 27 puntos.
■ Menguamos 4 veces 1 punto a cada lado cada 2 vueltas a cuatro puntos del orillo. Nos quedan 19 puntos.
■ Tejemos recto 8 vueltas.
■ Aumentamos 4 veces 1 punto a cada lado cada 2 vueltas a cuatro puntos del orillo. Nos quedan 27 puntos.
■ Menguamos 1 punto a cada lado lado cada 6 vueltas 2 veces a cuatro puntos del orillo. Nos quedan 23 puntos.
■ Tejemos 7 vueltas recto y comenzamos el dibujo:
> 2 vueltas a punto jersey
> 2 vueltas a punto bobo
> 2 vueltas a punto jersey
> 2 vueltas a punto bobo y cierro los puntos centrales, es decir, dejó 4 puntos al inicio y 4 puntos al final para los tirantes. Estos puntos se tejen a punto bobo siempre y se dejan en espera.
■ Tirantes a punto bobo se tejen 30 vueltas y se cierran.
■ Se remata la labor con ganchillo a punto cangrejo. Se coser los botones, 6 delante y 2 detrás para los tirantes…… El resultado ya lo habéis visto!!!!!! Besitos y hasta la próxima!!!!!!
Chaqueta de Claudia
El bolero de Martina
Aquí os traigo una nueva chaqueta para Martina. Tejida en algodón beige en los mismos tonos que este espectacular vestido. Espero que os guste!!! Besitos y hasta la próxima!!!!
Algodón Giza 5 de lanas Mondial. Tejida con aguja del 3.
Rematada con una punta a ganchillo bordeando todo el delantero y espalda, así como los puños…….